Skip to Main Content 
¿Qué es y qué comprende la Ciencia Abierta?
¿Por qué y cuándo surge?
La iniciativa del Acceso Abierto tiene fundamento en el coloquio de Budapest (2002) que:
-
Analizó el acceso a la investigación científica financiada por fondos públicos, principalmente; y
-
Propuso la apertura de la investigación para el desarrollo de nuevo conocimiento y el fomento de una educación más equitativa.
A este movimiento le siguieron otras declaraciones internacionales, como:
¿Cuál es el alcance? Importancia
Desde la reunión en Budapest, la UNESCO ha promovido el libre acceso como una vía hacia la información científica desarrollando la Iniciativa de la Ciencia Abierta (OAI por sus siglas en inglés).
Este organismo propone la posibilidad de acceder a formatos digitales ilimitadamente; construyendo la ciencia abierta que beneficia entre otros aspectos, a:
-
La visibilidad del autor.
-
La garantía de preservación de las publicaciones.
-
La difusión a costo bajo.
-
La realización de trámites de derechos de autor eficientes (Creative Commons).
-
El incremento de la visibilidad de instituciones.
Bibliotecas UDEM en la Ciencia Abierta
¿De que otra forma Biblioteca UDEM apoya a la iniciativa de la Ciencia Abierta?
-
Celebrando la Semana del Acceso Abierto con diversas actividades.
-
Presentando revistas académicas que publican en acceso abierto, a través del catálogo (vía dorada).
-
Depositando el trabajo académico de profesores y alumnos en el repositorio institucional (vía verde).
-
Informando a la comunidad sobre fuentes o recursos de información que tengan la condición abierta al público.