Ir al contenido principal

Formato APA (7a ed. / 4a ed. en español): Inteligencia artificial

Esta guía te muestra cómo citar y referenciar usando el formato APA 7a. edición

Aviso importante

Siempre verifica con tu profesor si está permitido usar herramientas de IA generativa en tus trabajos. Sigue las instrucciones que te dé sobre cómo citar contenido generado por IA. Ten en cuenta que, en algunos casos, el contenido creado por IA podría no ser aceptado como fuente válida para tus tareas. Además, recuerda evaluar siempre la información generada por IA para asegurarte de que sea precisa y confiable.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La información de esta sección fue adaptada de la página oficial del APA, puedes consultarla en el siguiente enlace: https://apastyle.apa.org/blog/how-to-cite-chatgpt

Sección actualizada el día 20 de febrero de 2025

Texto generado por una herramienta de IA (ejemplos: DeepSeek, ChatGPT, Google Gemini)

Desarrollador. (Año de la versión) . Nombre de la herramienta de AI generativa (número de versión, si se indica) [Tipo de modelo IA]. URL

Ejemplo

Microsoft (2024). Copilot [Large languege model]. https://copilot.microsoft.com

Nota. No existe traducción oficial al español por parte de APA para "Larga language model". Si desea usar alguna traducción, informe  y realice cualquier aclaración con su profesor de ser necesario.

Nota importante Recuerda incluir la instrucción (prompt) que usaste cada vez que cites o parafrasees texto generado por una herramienta de IA . Dado que tu lector no puede acceder al texto exacto generado por la IA, también puedes considerar incluir una copia del texto como un apéndice o como parte de materiales complementarios. Si decides incluir una copia del texto generado, puedes hacer referencia a él en el cuerpo de tu texto o como parte de la cita en el texto, como en el ejemplo a continuación.
Parafraseo (si se desea se incluye Apéndice y su mención)

Al dar una pregunta de seguimiento: "¿Cuáles son ejemplos de modelos de lenguaje de largo alcance?" Copilot mencionó GPT-3 de OpenAI y BERT de Google como ejemplos (Microsoft, 2024; ver Apéndice A para la transcripción completa).

Cita directa

Al preguntar lo siguiente: "¿Qué son los modelos de lenguaje de largo alcance?", el texto generado por Microsoft Copilot los describió como "modelos computacionales destacados por su capacidad para logar la generación de lenguaje de propósito general y otras tareas de procesamiento de lenguaje natural" (Microsoft, 2024).